La llegada del metro transforma el Área Metropolitana. Así lo ha experimentado ya Armilla y están comenzando a notarlo los municipios de Las Gabias y Churriana de la Vega desde que se han iniciado las obras de ampliación que llevarán los trenes a sus calles. En una mesa redonda, moderada por la subdirectora de IDEAL, María Victoria Cobo, las alcaldesas de Armilla y Las Gabias, Loli Cañavate y Meri Sádaba, y el primer edil de Churriana, Antonio Narváez, han analizado cómo está influyendo en la vida de sus pueblos el paso y el futuro paso del transporte metropolitano.
En este sentido, todos han coincidido en resaltar el aumento de la demanda de vivienda. «Los carteles de venta desaparecieron en el momento en el que se anunció que iba a llegar el metro», ha afirmado Narváez, que ha dicho que ya es difícil encontrar casas tanto de compra como de alquiler, al tiempo que ha dicho que el precio se ha incrementado. En una línea similar se ha pronunciado su homóloga en Las Gabias, que ha indicado que el metro será clave para el desarrollo urbanístico de la ciudad, porque hace este municipio más atractivo tanto para las empresas como para los ciudadanos que decidan crear su proyecto de vida en esta localidad. «Las Gabias era una ciudad periférica y ahora vamos a conseguir conectar con otros municipios del área metropolitana. Esto es una antes y un después para Las Gabias», ha apuntado.
La voz de la experiencia la ha puesto Loli Cañavate, alcaldesa de Armilla, que ha aseverado que el metro ha sido una catarsis en la movilidad y una revolución social y económica para el municipio. «El metro ha venido a poner en el centro al municipio de Armilla», ha resaltado. En esta línea, ha explicado que se ha producido un incremento en la apertura de comercios y ha dicho que el municipio tiene ahora mismo prácticamente agotado el parque de viviendas tanto en venta como en alquiler.
La alcaldesa de Armilla ha hecho hincapié, eso sí, en que no siempre todas las administraciones habían tenido tan buena sintonía. «Hoy somos muchos los agentes que apoyamos el metro, aunque no siempre ha sido así. El metro ha demostrado que venía para quedarse y para revolucionar la movilidad en Granada», ha indicado.
Antes de la ampliacion, eso sí, los vecinos de los municipios a los que llegará ahora el metro tienen que convivir con las obras, y después tendrán que aprender a convivir con un nuevo modelo de movilidad. El alcalde de Churriana de la Vega ha reconocido que a los ciudadanos les costará adaptarse, pero que poco a poco lograrán. «Creemos que este es el mejor transporte», ha dicho. «Churriana va a entrar en el siglo XXI con un transporte del siglo XXI».
Por su parte, Meri Sádaba ha confiado en que los plazos de las obras se cumplan. «Los proyectos tienen que hacerse de forma eficiente y ágil», ha dicho. Ha confiado en que el uso del este medio de transporte sostenible anime a los vecinos a dejar de un lado el uso del coche. «Las Gabias va a ser una ciudad mejor conectada», ha dicho.